Este viernes, se firmaron las adendas que permitirán retomar las obras de gas natural en el barrio Serranías Puntanas, un proyecto que había sido abandonado por la gestión anterior. El gobernador Claudio Poggi anunció que en un plazo máximo de nueve meses, las familias podrán disfrutar del servicio.


Este viernes, el gobernador Claudio Poggi firmó las adendas que permitirán reanudar una intervención en el barrio Serranías Puntanas, que había sido interrumpida tras los resultados de las elecciones por la gestión anterior. Las obras corresponden a las etapas II y III de un proyecto esencial que promete mejorar la calidad de vida de 1.870 familias de la comunidad del sur de la capital.

En su última actividad del día, Poggi visitó la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) donde, además de impulsar el plan ‘Chau Garrafa’, se propuso corregir un agravio que la anterior administración había causado a estas familias. En un intento por obtener réditos electorales, se había prometido completar la instalación de gas natural antes de fin de año, pero al asumir Poggi en diciembre, descubrió que la obra había sido abandonada.

El proyecto original, que se dividió en tres etapas, solo logró completar la primera, beneficiando a unas 150 casas. Las siguientes etapas, que debían concluir en noviembre y diciembre del año anterior, fueron paralizadas, dejando a 1.870 familias sin el servicio que esperaban para 2024.

Con el objetivo de corregir esta situación, el director de Infraestructura Hídrica y Energética, Rudy Comastri, y el presidente de la empresa Lumma, Raúl Moreno, firmaron las adendas para reiniciar las obras y garantizar el acceso al servicio básico. Aunque el proyecto tiene un plazo total de 270 días, las zonas que se completen antes de ese tiempo podrán comenzar a conectarse al servicio.

“Todos sabemos lo que pasó. Lo importante es que hoy reiniciamos la obra. Firmamos un acuerdo con la empresa para llevar a cabo el proyecto en dos etapas, y en un plazo máximo de nueve meses, todos podrán disfrutar del gas natural. Quería transmitirles personalmente esta buena noticia, ya que en mi visita anterior noté la ansiedad que había. Hoy es un día positivo, miremos hacia el futuro”, expresó Poggi a los vecinos.

Adrián Berón, un vecino del barrio, compartió su satisfacción: “Hace años que estamos luchando con el tema del gas y nunca tuvimos posibilidades porque se truncó todo. Pero ahora, con este Gobierno, pronto podremos tener gas natural”. Griselda Torres, otra residente, también se mostró agradecida y destacó la importancia de esta obra, que esperaban desde hace mucho tiempo.

La llegada del gas natural representa para los vecinos no solo un ahorro significativo en sus facturas de energía, sino también una mejora considerable en su calidad de vida. “Con el gas natural se nos solucionarían un montón de cosas, más allá del ahorro y la comodidad para toda la familia”, concluyó una de las vecinas, resaltando la relevancia del servicio en un año de dificultades económicas.

Redacción LA VOZ DE MERLO
Con info de ANSL